La red de semillas de Euskadi identifica 88 especies tradicionales importantes para la alimentación – La investigación busca su recuperación
Artículo de R. RUIZ DE GAUNA en el Diario de Noticias de Álava (04.09.2021)
Dentro de su estrategia agroalimentaria, Vitoria es la primera ciudad de más de 200.000 habitantes que ha comenzado un ambicioso y pionero estudio para recuperar variedades agrícolas autóctonas y tradicionales en el municipio.
Especies que baserritarras y agricultores han sembrado o plantado en los campos desde siempre pero que, a día de hoy, están desaparecidas o a punto de desaparecer. Parte del trabajo consiste en identificarlas para después hacerse con las semillas, guardarlas y ponerlas de nuevo en circulación, a disposición de los productores para no perder tal riqueza.
Finalizada la primera fase del estudio, a los miembros de la Red de Semillas de Euskadi-Hazien Sarea les ha sorprendido el «enorme potencial de Vitoria. La pena es que muchas variedades han desaparecido y otras están a punto de desaparecer, de ahí que estemos en la cuenta atrás», señala Joseba Ibargurengoitia.
HORTÍCOLAS, LEGUMINOSAS Y MEDICINALES
De momento, han identificado hasta 88 especies diferentes, entre cereales, hortícolas, leguminosas, forrajeras, medicinales y ornamentales, aunque tan solo ha sido posible recolectar material vegetativo y completar la ficha etnobotánica de trece. Para llevar a cabo esta tarea, se han entrevistado con agricultores y baserritarras de concejos de Gasteiz.
A todos ellos, a su hacer y saber se les empoderará el 23 de este mes en Olarizu durante la presentación pública de las principales conclusiones de esta investigación porque si algo subraya Ibargurengoitia es el enorme conocimiento de estos mayores, su amplio bagaje.
«Ha sido una grata sorpresa, ya lo sospechábamos, pero cuando lo ves in situ te das cuenta de toda su riqueza y sabiduría, del potencial que tenemos en Gasteiz tanto en variedades como en personas; nos lo imaginábamos, pero la realidad supera lo imaginado», indica el miembro de la Red de Semillas de Euskadi-Hazien Sarea.
Conforme a las estimaciones de la FAO, solo doce especies de plantas y cinco de animales proporcionan más del 70 % de la alimentación calórica de la humanidad. Y únicamente arroz, maíz, trigo y patatas, y vacas, cerdos y pollos proporcionan más de la mitad de esa alimentación.
El de la Red de Semillas de Euskadi es un proyecto a medio y largo plazo, al igual que la estrategia agroalimentaria de Vitoria. Lo descubierto hasta ahora es sólo una fotografía inicial, el primer paso.
«Tenemos que seguir investigando, entrevistando a más productores mayores, la pena es que muchas de estas personas están falleciendo; hay concejos en los que ya no vive ningún agricultor mayor, vamos a contrarreloj», insiste Ibargurengoitia.